Reglamento General de Protección de Datos, de 27 de abril de 2016 (RGPD) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, de 3 de diciembre de 2018 (LOPDGDD).

ASOCIACIÓN G.C. AYUDA, con NIF G10514784 y dirección en C/ Isaac Peral, 19. 06400. Don Benito. Badajoz, en calidad de responsable de tratamiento, le informa de lo siguiente:

  • Objeto-Finalidad del tratamiento de sus datos personales:

ASOCIACIÓN G.C. AYUDA ha recogido los datos personales referentes a su persona, con la finalidad de incorporarlos a su base de datos y poder gestionar así el procedimiento de alta en nuestra Asociación, cumpliendo de este modo, tanto con los trámites administrativos necesarios para dicha gestión, como con las obligaciones legalmente establecidas a los efectos.

– Los datos personales que ASOCIACIÓN G.C. AYUDA necesita tratar son los siguientes: Nombre y apellidos. DNI. dirección, cuenta bancaria, teléfono de contacto y cuenta de correo electrónico.

  •  Legitimación:

– Los datos personales necesarios para el alta y mantenimiento de la gestión administrativa de la Asociación, en su calidad de asociado, Nombre y apellidos, DNI, Dirección, Cuenta bancaria. Teléfono, se tratan en base al interés legítimo de la asociación.

– De otra manera, el tratamiento de su cuenta de correo electrónico y determinadas fotografías tomadas por parte de la Asociación, en diferentes foros o eventos, pudiendo ser utilizadas para incluirlas en nuestras redes sociales, cartelería o folletos relacionados con nuestras actividades, están legitimadas por el propio consentimiento otorgado por usted y únicamente podrán ser tratadas si usted nos autoriza para ello. Esta autorización deberá extenderse a los beneficiarios menores de 14 años que dependan de usted como titular. Dichas fotografías podrán ser utilizadas para incluirlas en nuestra página web y/o redes sociales, con el único objetivo de promover los fines de nuestra Asociación.

  • Destinatarios. Cesión de datos a terceros:

– Se facilitarán sus datos personales (únicamente los requeridos) a algunos encargados externos de tratamientos, como pueden ser:

1. Gestorías, para la gestión administrativa externa de la Asociación, en cuyo caso se habrá llevado a cabo el reglamentario contrato de acceso a terceros.

2. Entidades bancarias para poder realizar los cargos y giros de recibos que correspondan.

3. Cualquier tipo de cesión por imperativo legal o requerimiento administrativo.

  • Derechos:

– Podrá obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen. Tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

– En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

– En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Si ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

– Todos los derechos mencionados pueden ejercerse a través de los medios de contacto habituales o en gcayuda@garciacamacho.com.

– Frente a cualquier vulneración de tus derechos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en su ejercicio, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.agpd.es) u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que te asisten dirigiéndose a dichos organismos.

– Usted podrá ejercer sus derechos sin coste alguno, y deberá recibir una respuesta en los plazos establecidos por la legislación vigente en materia de protección de datos.

  • Duración del tratamiento de datos:

– Los datos para la gestión de su condición de socio o beneficiario serán conservados durante todo el tiempo en que el alta en la asociación continúe vigente. Si se diera la baja, los datos podrán ser conservados durante el tiempo exigido por la legislación aplicable y hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de la anterior relación.

– Los datos para la gestión de consultas y solicitudes se conservarán durante el tiempo necesario para dar respuesta a los mismos, con un plazo máximo de un año.