JOVEN-EX EN ACCIÓN

JOVEN-EX en Acción, un proyecto contra el acoso escolar y/o ciberbullying

Se establece como un programa de prevención de la violencia y el impulso de la cultura de la paz a través de talleres de sensibilización, prevención y detección precoz del acoso escolar y ciberbullying, dando respuestas a las necesidades que aparecen en la práctica diaria del aula, la gestión de los conflictos, la mejora del clima de convivencia, la educación en valores y la presentación de modelos de conductas positivos.

Es un programa con actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas y evitar o reducir la frecuencia con la que aparecen determinadas problemáticas, en este caso, el acoso escolar y/o ciberbullying.

¿Qué hacemos?

Prevenir situaciones de acoso entre iguales dotando al alumnado en habilidades sociales para que sean capaces de interaccionar los unos con los otros, teniendo como base el respeto y una adecuada resolución de conflictos.

Objetivos

Específicos

-2-

Diseñar un plan para que el alumno aprenda a reconocer situaciones de acoso y sepa actuar ante un caso de acoso escolar incidiendo en la importancia de pedir ayuda ante la situación.

-3-

Reconocer y trabajar las emociones para aprender a gestionarlas como medidas preventivas, así como favorecer las relaciones interpersonales y la consolidación de valores.

-4-

Concienciar sobre la importancia de su detección temprana y la prevención efectiva

Actividades

EL programa JOVEN-EX en Acción, se establece mediante:

-Bloque 2-

Taller de habilidades sociales y educación emocional

Las habilidades nos permiten comunicarnos, trabajar e interactuar con el mundo que nos rodea. También nos ayudan a resolver problemas, a tomar decisiones y a afrontar los retos de la vida. La educación emocional, nos ayuda a gestionar las emociones, lograr objetivos, empatizar con los demás y afrontar mejor los retos y decisiones.

Abordaremos:
Desarrollo afectivo-emocional: identificación de emociones; expresión de emociones
Empatía: afrontamiento de emociones negativas
Habilidades sociales: toma de decisiones y resolución de conflictos; asertividad; presión de grupo; habilidades de comunicación

2. Charlas informativas para padres, madres o tutores:

Se organizará una sesión informativa en cada centro, dirigida a los padres de los alumnos/as de 2º, 3º y 4º de la ESO. En esta charla se les entregará un dossier con herramientas prácticas, herramientas de detección de acoso escolar y ciber-bullying, e intervención desde la familia, así como recursos disponibles y acceso a los mismos (Protocolo de Acoso Escolar de Extremadura, PROPREFAME, Servicios Sociales…)

3. Atenciones individuales:

– Entrevistas con alumnos/as y/o familias
– Reuniones con equipo docentes
– Reuniones y coordinación con Equipo de Orientación
– Reuniones y coordinación con la concejalía de Políticas Sociales, Familias e Igualdad

Nuestra entidad GC AYUDA aboga por la necesidad de establecer programas de prevención e Intervención dirigidos a la protección de los derechos de los menores, la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes bajo la convicción de que la violencia debe visibilizarse como una preocupación social. Por eso, esta asociación se configura como una hoja de ruta para erradicar la violencia, crear espacios seguros y fomentar los buenos tratos como una responsabilidad común y compartida. GC AYUDA en colaboración y coordinación con los programas de prevención e intervención de la concejalía de Políticas Sociales, Familias e Igualdad, pretende ser una fuente de apoyo para ejecutar programas que favorezcan la protección de los/as menores y adolescentes.

Todavía queda mucho camino por recorrer, pero la meta que queremos conseguir es clara, con este proyecto queremos contribuir a que los jóvenes vivan libres de miedo, donde su única preocupación sea desarrollar todas sus capacidades y ser felices, generar una cultura de tolerancia cero ante la violencia y del buen trato, y fomentar la creación de entornos que protejan a todos los niños y niñas sin distinción alguna.

Noticias:

¿Tienes algo que contarnos?
Hazlo de forma segura

Si necesitas más información o ayuda puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios de contacto.

Garantizamos que el contacto y las conversaciones mantenidas quedarán en la más absoluta confidencialidad.

Tlfn./whatsapp:

Correo:

    ¿Te gustaría colaborar con nosotros?

    Tienes muchas formas. Descúbrelas.
    Con tu aportación estás ayudando a los que más lo necesitan.